15.3.12

NDR: No Deje Rastro



El 22 de enero también se realizó una capacitación sobre NDR: No Deje Rastro. Relacionado a los 7 principios, establecidos por la escuela NOLS, para minimización de impactos en áreas silvestres. Para fomentar la conservación de los recursos y ambientes, y las actitudes adecuadas en áreas naturales se revisaron los principios y ejemplificaron conductas que podrían minimizar los daños.
Los Principios de NDR son:

-Planifique y prepare su viaje con anticipación

-Viaje y acampe en superficies resistentes

-Disponga de desperdicios de la manera más apropiada

- Respete la fauna silvestre

- Minimice el impacto de fogatas

-Considere a otros visitantes

- Deje lo que encuentre

“Realizar actividades al aire libre con impacto mínimo, depende más de actitudes y conciencia que de leyes y reglamentos.” NOLS


se puede encontrar más información en:

http://ambient-all.org/gente/?p=124

http://www.nols.edu/espanol/

http://www.nols.edu/espanol/cursos/ndr.shtml

Biodiversidad: Aves.





El 22 de Enero se realizó en Los Molles una capacitación teórico-práctica de Biodiversidad y aves, para complementar la información vista en las clases anteriores sobre las formas de vida del lugar. Los niños y niñas pudieron aprender sobre las partes de las aves, características de ellas, detalles sobre plumaje, alimentación, ciclo de vida, entre otras. Algunas de las especies pudieron ser vistas en el humedal, especies como las Taguas, Yecos, Cisne de cuello negro, Huairavo, tagüitas.

Limpieza de la playa




La Junta de vecinos de las Terrazas organizó una limpieza de la playa de los Molles para el fin de semana del 10 y 11 de noviembre de 2011, actividad logro recoger basura, papeles, plasticos, botellas y que fue apoyada por la gente de ecocultural, ONG Guanay, los niños de la comunidad, entre otros.

Taller Casitas anideras







El fin de semana del 10 y 11 de diciembre conversamos un poco más de las casa anideras y sus funciones y construimos cerca de 40 unidades con cajas de tetrapak para instalar en las riberas del humedal.

14.3.12

Visita al Puquén noviembre









Realizamos una visita al Parque natural Puquén ubicado en la meseta de Los Molles, en esta se puede observar el matorral esclerofilo presente en la zona, en el destacan especies como Lúcumo, Chagual (
Puya chilensis), Alstroemerias, (Solanum maritimum), Chilco (Fuchsia lycioides) entre otras.

Riego de arboles reforestados en área de exclusión




Se continúan regando los arbolitos del las áreas de exclusión. Molles, quebrachos, quillayes y maitenes siguen creciendo.

Taller biodiversidad y casas anideras 1






El fin de semana del 5 y 6 de Noviembre Cristián Delipiano realizó un taller teórico-práctico sobre Biodiversidad y casas anideras.
En este taller se habló de la Biodiversidad del Humedal y sus riberas, y se realizó una introducción sobre Avifauna. Posteriormente se construyeron e instalaron las primeras casas anideras hechas con cajas de tetra pak y latas de café, en las riberas del humedal.