26.7.11

Gestión de Residuos: construcción de mobiliario urbano




Este sabado 23 y domingo 24 de Julio se realizó un catastro de residuos domiciliarios y se prepararon los materiales para la construcción de mobiliario urbano a partir de estos residuos, en Agosto se realizarán jornadas de construcción de mobiliario urbano: asientos, jardineras, a base de materiales como refrigeradores, escombros, neumaticos. Otra manera de hacer prácticas sustentables.

25.7.11

2da Jornada de Reforestación









El Domingo 17 de Julio se realizó la segunda Jornada de Reforestación en el humedal, se plantaron plantulas de Molle (Schinus latifolius), Maitén (Maytenus boaria) y Quebracho (Senna candolleana), en una segunda zona de ezclusión en la ribera sur del estero, y con malla individual en la ribera norte. Es así como se avanza en el proceso de recuperación del humedal estero Los Molles.

Taller de Biodiversidad 01









El domingo 17 de Julio los niños y niñas aprendieron sobre distintos seres vivos que habitan el humedal. Los biologos que realizaron el estudio limnologico hicieron un taller a los Ecolideres para que aprendieran en terreno un poco mas de los habitantes del lugar.

Limnologia: estudio de calidad de agua









El fin de semana del 16 y 17 de julio contamos con el apoyo de 2 expertos en Limnologia, que realizaron un estudio de calidad del agua, basados en las formas de vida existentes en el humedal. Se hizo un catastro de peces, anfibios, insectos, entre otros. En terrenos nocturnos y diurnos.

La existencia de distintas formas de vida en el humedal permite determinar contaminación y estado del ecosistema.

1era Jornada de Reforestación









El 3 de Julio se realizó la 1era Jornada de Reforestación del proyecto, dentro de un cerco o área de exclusión (establecidas gracias a las lineas base y catastros desarrollados en el humedal) se plantaron arbolitos de Molle (Schinus latifolius), Maitén (Maytenus boaria) y se sembraron semillas de Molle, Baccharis y Lobelia.

Capacitación: Aprendiendo a Reforestar









Previo a las jornadas de reforestación (3 Julio) se realizó una capacitación a los asistentes, se mostró en terreno como sembrar y como transplantar árboles.

Taller almacigos y reutilización







El 2 de julio realizamos con los Ecolideres un taller de almacigos y reutillización.


Los niños y niñas hicieron maceteritos, con vasos de yogurth lavados y perforados que se llenaron de una mezcla de compost y tierra del lugar, luego se plantaron el ellos plantulas de lechuga y tomillo. Así los niños aprendieron un poco más sobre plantas alimentarias y medicinales y como transplantarlas.