15.3.12
Nueva jornada de limpieza del humedal
Instalación de letreros: señaletica educativa
Proceso de instalación
Señaletica junto a áreas de reforestación.
Dentro del proyecto y relacionado con la difusión, se diseñaron, construyeron e instalaron señaleticas educativas en una de las riberas del Estero, una señalando las actividades realizadas en el Proyecto, otros referidos a la relevancia de los humedales, las islas flotantes, la flora y fauna existente en el lugar, la gestión de residuos como práctica sustentable, la reforestación. Estas fueron instaladas en febrero como parte del cierre del proyecto, para que la comunidad y los visitantes puedan continuar aprendiendo y cuidando el humedal.
Construcción e instalación de mobiliario
Rincón Verde para escuela G-8
En las imágenes se puede observar el proceso. En la imagen final se observa a la izquierda el área de huerto y sombreadero y a la derecha el espacio de trabajo con una caja multiuso y dos mesones de trabajo, ambos con cubierta de mosaico y la cara que da a la escuela con un 3er mosaico.
Sigue la construcción del Rincón Verde para escuela G-8
Construcción de Rincón Verde para escuela G-8

Para complementar las obras realizadas dentro del Proyecto se propuso a la Escuela G-8 la construcción de un Rincón Verde para los niños y niñas, con mesones de trabajo, cajas multiuso y un área de sombreadero y huerto, que permitiera seguir trabajando con la tierra, cultivos, plantas y aplicar los conocimientos adquiridos en los Talleres realizados durante el 2011 (siembra de semillas, repique de almacigos, transplante de arboles, cultivo de plantas alimentarias y medicinales). Los integrantes de la ONG junto a amigos diseñaron, construyeron este Rincón (en las imágenes se puede apreciar la primera etapa).
Islas flotantes
Dentro del Proyecto de Recuperación del Humedal se creó una Isla Flotante como piloto para proponer medios de aumento de superficie de cobijo de las aves, el piloto fue instalado en Septiembre teniendo estupendos resultados, ya que la isla fue utilizada como lugar de refugio, lugar de pesca y sitio de anidación por parte de las aves del humedal.
El 22 de Enero 2012 se realizó una capacitación a la comunidad donde se pudo apreciar el método de construcción de las islas y se instalaron 4 nuevas islas flotantes en distintos puntos de la laguna.
NDR: No Deje Rastro
El 22 de enero también se realizó una capacitación sobre NDR: No Deje Rastro. Relacionado a los 7 principios, establecidos por la escuela NOLS, para minimización de impactos en áreas silvestres. Para fomentar la conservación de los recursos y ambientes, y las actitudes adecuadas en áreas naturales se revisaron los principios y ejemplificaron conductas que podrían minimizar los daños.
Los Principios de NDR son:
-Planifique y prepare su viaje con anticipación
-Viaje y acampe en superficies resistentes
-Disponga de desperdicios de la manera más apropiada
- Respete la fauna silvestre
- Minimice el impacto de fogatas
-Considere a otros visitantes
- Deje lo que encuentre
“Realizar actividades al aire libre con impacto mínimo, depende más de actitudes y conciencia que de leyes y reglamentos.” NOLS
se puede encontrar más información en:
http://ambient-all.org/gente/?p=124
Biodiversidad: Aves.
Limpieza de la playa
Taller Casitas anideras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)